miércoles, 12 de junio de 2024

¿De dónde vienen los signos zodiacales?


El zodiaco se remonta a civilizaciones tan antiguas como Egipto, Grecia, China, India y Mesopotamia. De hecho, son los babilonios quienes van a crear los signos zodiacales.

Se van a basar en la posición de las estrellas para su creación, lo que conocemos como constelación: conjunto de estrellas que dan forma a un objeto, animal, en que era muy probable que estas estrellas escogidas no tuvieran relación entre ellas en absoluto

Desde ese entonces, la observación de las estrellas será conocida como astrología, no confundir con la astronomía.

La astrología no es considerada una ciencia, pues se basa en la creencia de que según la posición de las estrellas y planetas puede llegar a influir en la personalidad ser humano.

Si lo pensamos, está comprobado que las fases de la luna afectan a las marejadas ¿por qué no podrían hacerlo las constelaciones en nuestras emociones y personalidad según el momento en el que nacemos? 

Lo que hicieron los babilonios para crear el zodiaco fue bastante simple, su calendario tenía 12 meses, porque se establece según los ciclos solares, por lo tanto se eligieron 12 constelaciones, es decir, 12 signos.

Pero lo que no sabíamos hasta hace poco es que existían otras constelaciones que deberían estar dentro del conjunto zodiacal como Ofiuco, que fueron dejadas de lado en el zodiaco.


 

 

12 signos pero 13 constelaciones zodiacales o más, esto significa que nos encontramos en el cielo con más constelaciones que signos en el zodiaco.

¿Por qué no calzan la cantidad de constelaciones zodiacales con la cantidad de signos?

Esta elección de 12 signos según la cantidad de meses, en donde el sol pasaría por estas 12 constelaciones una vez al año, hace que se le asigne a cada mes un signo.

Lo que no calcularon los babilonios es la cantidad exacta de tiempo que van a estar expuestas a la luz solar, pues las constelaciones van a ir variando en su tamaño y forma. Por ejemplo, en el caso de Virgo, el sol pasa por esta constelación por 45 días, sin embargo, con Escorpio solo apunta por 7 días. 

Es por eso que se incorporarían nuevas constelaciones que también se exponen al sol en su traslación (que dura aproximadamente un año), que explica porqué no basta con 12 signos.

 


 

 

Ante el nuevo hallazgo de estas constelaciones que quedan fuera del zodiaco, mucha gente se ha preguntado si su signo sigue siendo el mismo.

A esto, podemos asegurar que el cielo que vieron nuestros amigos babilonios no es el mismo que hoy luego de 3000 años, ya que la inclinación de la tierra ha variado un poquito desde aquella época

Entre Ofiuco y el cambio de eje en los polos de la tierra, se puede afirmar que el lugar de las constelaciones no es el mismo, con eso cambiaría la lectura del cielo, y según la ciencia, nuestros signos zodiacales

Expuesto todo lo anterior, podemos decir que, a pesar de la elección arbitraria de los signos, si podemos ver que hay una relación entre la posición de los astros respecto a nuestras personalidades y la fecha en que vimos el mundo por primera vez.


 

 Así que tranquilos, tenemos la opción de conservar el mismo signo que hemos tenido durante nuestra vida, o incluir todas las nuevas variantes y nos cuentan sobre esta nueva búsqueda de cuál sería su signo zodiacal actualmente.

 

No hay comentarios: